domingo, 27 de septiembre de 2009

Empanadas.

Por favor entiendan que esta entrada es un chiste.
Bajo ningun punto de vista debe ser tomada en serio.




Hoy probablemente haga empandas. Y me vino una pregunta a la cabeza.
¿Por que se llaman empandas?
si empanar seria poner en pan, o rebozar en pan rallado como la milanesa.
Entonces ¿Por que las milanesas no se llaman empandas? Si en realidad lo que haces es empanar un pedazo de carne, o pollo, o pescado.
¿Por que las empanadas no se llaman dobladas o repulgadas? ¿O rellenitas?

Ante una duda existencial de este tipo lo mejor es recurrir a ayuda de tipo profesional como lo es wikipedia o algun diccionario confiable.

wikipedia nos dice:
La palabra empanada indica cómo se originaron las empanadas en el llamado Occidente: se trataba (al menos desde la Edad Media) de viandas con toscos panes con carne o vegetales o de ambas cosas dentro(in-panis, in-panata), que los pastores y viajeros llevaban con el objeto de ingerirlas en el campo o fuera de sus hogares; este tipo de preparación alimenticia (que recuerda remotamente al más moderno y más ligero emparedado) dio origen a alimentos como los calzone italianos, las empanadas gallegas y los pie "británicos"; quizás de un modo similar surgieron los lahmayim o esfigas y los fatay "árabes".


Algo largo de leer, pero en fin es informacion.

y el Wordreferende no dice:
empanar

1. tr. Cubrir un alimento con masa o pan, para cocerlo en el horno.
2. Rebozar con pan rallado un alimento para freírlo:
empanar un filete.


Tomando en cuenta la primera acepcion, y la informacion de wikipedia que nos dicen que eran toscos de carne dentro de pan, queda asi resuelta mi duda y quedo conforme, aceptando el termino "Empanada" para designar a este tipo de comidas.


Aun asi sigo pensando que "dobladas" es mejor nombre.


Sabiendo el origen de este alimento, me dispongo a cocinar hoy unas empandas, cosa que me va a ser dificil porque mis habilidades culinarias no son tan avanzadas como mi capacidad de formular preguntas innecesarias y boludas.


Perdonen la pobreza intelectual de esta entrada, pero la verdad es que en estos momentos no tengo ganas de escribir cosas que requieran pensar demasiado.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Proximamente.

Proximamente en Mecagaronelnombre, el lugar donde poco pasa y pocos lo saben, veran 2 historias.....que tengo en mente.
Cada una se va a ir desarrollando de a capitulos mientras se me vaya ocurriendo que le invento. Una es medio metaforica, la otra es una especie de..... algo raro, cuyo comienzo/borrador tengo en mi celular. NO, al reves...la metaforica la tengo en el cel, y la otra se me ocurrio anoche a raiz de una situacion hipotetica del tipo "p--->q". Y dije....vamos a hacer de "q" una historia bien taquillera, o en todo caso bestseller. Nada pretencioso.


El otro dia me clasificaron de metaforico...y la verdad que me gusto. No es como si te dijeran imaginativo u ocurrente....Aunque metaforico tambien puede ser malo, o las metaforas empleadas pueden ser malas. No lo se y me chupa un huevo, escribo como me sale.
A todos aquellos que se toman la molesta de pasar, o de aceptar los links que les paso, muchas gracias por molestarse a leer lo que escribo.


Quedan advertidos...proximamente va a haber movimiento. Proximamente...por TE LE FE.

PD: La historia esa de la llave, por si a alguien le interesa, La terminare alla por diciembre, cuando tenga la cabeza re quemada de tanta celula, silogismo, y signos linguisticos. Hasta la viste...teto.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Algo mas.

La casa en oscuridad lo vio llegar cansado a la hora en que sale el sol. La luz que entro desde afuera corto la oscuridad de la casa como un cuchillo dejando ver dentro de ella solo una silla y una mesa con un florero vacio.

Se sento en la unica silla que habia frente a la mesa vacia de sentidos, para desayunar un cafe aguado, un pan tostado sin manteca ni mermelada, y sus pensamientos.
Miro a su alrededor y se dio cuenta que su casa tenia un aspecto triste con tanta oscuridad, y necesitaba luz, pero nunca habia sabido como hacerlo. Mas triste se puso cuando se dio cuenta que la luz lo unico que haria seria dejarle ver lo vacio de su vida. Esto luego se convirtio en un consuelo. una vida a oscuras a cambio de no ver la oscura realidad.

Se acosto en un colchon cuando el sol estaba en su punto mas alto, y aunque tenia la ventana abierta, el solo no penetraba por ahi. Solo lo hacia por la puerta, amenazante. No le gustaba entrar como a un intruso al que le gusta espiar las mas grandes miserias. Queria hacerse notar. El hombre supo mantenerla afuera con una gran puerta de roble de diez centimetros de grosor, con 3 cerraduras, cada una a treinta centimetros de la anterior, y cada una con dos vueltas de llave.

Afuera las botellas de leche vacia se apilaban en una montaña de altitud inverosimil. Soprendia con que solidez se mantenia en pie. Las botellas vacias dejaban ver al mundo el descuido de aquelo hombre y el poco interes del repartidor en cambiarlas. Pero al estar vacias indicaban que alguna vez hubieron tiempos buenos.
Un pajaro cantaba en un arbol con miedo, como si quisiera una respuesta desde adentro de la casa para saber si el canto molestaba o era lo que el hombre necesitaba. Algo de compañia.

Nunca se supo de que vivia el hombre ni que hacia en las noches, ya que a la hora de partir todo el pueblo dormia. Solo se lo veia llegar al amanecer, fijandose en su buzon sin esperanza de encontrar nada. Se metia en su casa y tras de el cerraba sun inmensa puerta, como queriendo dar por terminado el espectaculo para todo aquel que lo viera. Tres cerraduras sonaban, se escuchaba el correr de una silla, y nada mas.




Si bien dije que cuando leia las cosas que escribia tiempo atras pensaba que era un idiota. NUNCA me arrepiento de nada de lo que escribo.